Regulación de las criptomonedas en 2025: GENIUS Act, MiCA y nuevas normas

Мир крипты перестаёт быть «диким западом». В 2025 появились первые законы, приравнивающие стейблкоины к банковским активам.

17 octubre, 2025

5 min

GENIUS Act en EE. UU. y MiCA en la UE están transformando el mercado cripto. Descubre qué significa esto para los titulares de USDT TRC-20 y los servicios de TRON.

Contenido

El año 2025 se convirtió en un punto de inflexión para la industria de las criptomonedas. Las transferencias en USDT ya es difícil llamarlas transacciones anónimas entre monederos. Hoy es un proceso que cada vez más se asemeja a una transferencia bancaria. Los exchanges exigen KYC incluso con sumas mínimas, los proveedores comparten tus datos entre sí y los emisores están obligados a publicar informes sobre reservas.

En este artículo conocerás:

  • qué leyes sobre criptomonedas y stablecoins entraron en vigor en 2025;
  • cómo la GENIUS Act en EE. UU. y MiCA en la UE están cambiando el mercado;
  • qué significa esto para los titulares de USDT TRC-20 y las transferencias en la red Tron;
  • a qué prepararse en el futuro, cuando aparezcan las CBDC y nuevos requisitos.

Para orientarse más fácilmente en las nuevas leyes, aquí tienes una breve guía:

  • VASP — proveedores de servicios con activos virtuales: exchanges, monederos de custodia, servicios de pago.
  • CASP — término europeo para empresas análogas (en el marco de MiCA).
  • ART — stablecoins vinculados a una cesta de activos.
  • EMT — stablecoins denominados en fiat (dólar, euro, etc.).
  • Travel Rule — requisito de la FATF: en las transferencias, los servicios están obligados a transmitir datos de remitentes y destinatarios.

A continuación veremos qué leyes sobre activos digitales realmente entraron en vigor en 2025.

Tendencia global: regulación de criptomonedas en 2025

En junio de 2025, la FATF informó que la Travel Rule ya se había implementado en 99 países. Ahora cualquier servicio licenciado está obligado a transmitir los datos del cliente en las transferencias. Para el usuario esto significa que las transferencias directas habituales dejaron de ser anónimas.

Las jurisdicciones lo consolidaron en leyes concretas:

  • EE. UU.: en julio de 2025 el presidente firmó la GENIUS Act.
  • UE: rigen las normas para ART, EMT y CASP. En 2025 esto llevó a que los exchanges comenzaran a eliminar tokens sin licencias. Bitstamp y Kraken retiraron los stablecoins EURT y PYUSD. Coinbase EU reestructuró su trabajo y limitó el listado de monedas “dudosas”.
  • Hong Kong: desde el 1 de agosto de 2025, la HKMA licencia a los emisores; Circle y HashKey presentaron las primeras solicitudes.
  • Incluso Pakistán ahora juega según las reglas, creando en 2025 un nuevo organismo — PVARA

GENIUS Act en EE. UU.: por qué ahora el USDT se verifica como una transferencia bancaria

La GENIUS Act 2025, firmada por el presidente en julio de 2025, se convirtió en la primera ley federal sobre stablecoins en EE. UU. Estableció:

  • emisión solo por bancos y organizaciones con licencia;
  • reserva obligatoria 1:1 en activos líquidos (USD, Treasuries);
  • informes públicos auditados;
  • cumplimiento de AML y BSA;
  • posibilidad de congelar tokens por orden judicial.

La ley fue impulsada por grandes bancos y Circle, que buscaban fortalecer la posición de USDC frente a USDT. Tether tuvo que confirmar públicamente que sus reservas cumplen con los nuevos requisitos, aunque la compañía esté registrada fuera de EE. UU.

Para los usuarios esto significa: tu transferencia en un exchange estadounidense será verificada casi como una bancaria. Incluso $100 pueden requerir pasaporte y origen de fondos.

Paralelamente, en el Congreso se está examinando la CLARITY Act sobre criptomonedas (H.R. 3633). El proyecto ya pasó la Cámara de Representantes y se encuentra en el Senado. Define competencias entre la SEC y la CFTC, introduce el concepto de “stablecoin de pago autorizado” y elimina el riesgo de disputas constantes entre reguladores.

MiCA en la UE: qué cambió para los usuarios

MiCA se convirtió en la base de la regulación de los exchanges de criptomonedas en Europa. Su implementación avanza por etapas: ART y EMT desde el 30 de junio de 2024, CASP — desde el 30 de diciembre de 2024. Hasta finales de 2025 hay un período transitorio que terminará en 2026.

Las consecuencias ya se sienten entre los usuarios europeos. Quienes tenían activos dudosos se enfrentaron a un problema: los tokens resultaron difíciles de intercambiar. Coinbase EU limitó el acceso a parte de los tokens que no pasaron el procedimiento de notificación.

Para los usuarios, MiCA significa que las monedas experimentales sin licencia desaparecerán de Europa. Solo quedarán tokens con reservas transparentes y emisores licenciados.

Regulación de stablecoins en Asia y Oriente Medio

Las leyes sobre criptomonedas en Asia y Oriente Medio avanzan rápidamente.

  • Hong Kong: desde el 1 de agosto de 2025, los emisores deben obtener licencia. Circle y HashKey confirmaron públicamente haber presentado solicitudes. La HKMA exige reservas del 100% y un mecanismo de redención inmediata de tokens.
  • Baréin: el 4 de julio de 2025 el Banco Central lanzó el módulo Stablecoin Issuance & Offering. El país se posiciona como un cripto-hub de Oriente Medio. Las primeras licencias las solicitaron fintechs locales.
  • Pakistán: en verano de 2025 se adoptó la Virtual Assets Act, creando el nuevo organismo PVARA. Para un país donde gran parte del PIB se forma gracias a remesas, la regulación de stablecoins se volvió estratégica.

Incluso en regiones con distintos niveles económicos rigen reglas similares: sin licencia y reservas, los stablecoins no sobrevivirán

Leyes para USDT TRC-20: cómo afectan a las transferencias

Para los titulares de USDT TRC-20, las nuevas normas ya son palpables.

Según Tether y analistas on-chain, de 2017 a 2025 se congelaron casi $3 mil millones en USDT:

  • Tron — unos $1,5 mil millones;
  • Ethereum — ~ $1,2 mil millones;
  • otras redes (Avalanche, Solana) — cientos de millones.

En junio de 2025 en Tron se congelaron direcciones por más de $60 millones. En 2024–2025 la OFAC incluyó en listas de sanciones más de 150 monederos de Tron.

Estos números se traducen en historias concretas:

  • Caso 1. Un trader recibió $1 000 USDT vía P2P. Al depositar en Binance, el depósito quedó retenido tres días: la dirección del contraparte estaba vinculada a una investigación. Los fondos se devolvieron solo tras la verificación.
  • Caso 2. Desde el 31 de marzo de 2025, Binance eliminará pares de trading con stablecoins no-MiCA (incluido USDT) para usuarios del EEE. Es decir, muchos titulares de USDT en Europa no podrán comerciar en modo spot.

Ahora incluso una transferencia de $100 puede requerir pasaporte, y trabajar con una dirección “sucia” puede dejarte sin acceso a tu dinero durante varios días.

Retos jurídicos y técnicos

El problema es que las leyes de distintos países no encajan: lo que es válido en EE. UU. bajo GENIUS, en Europa bajo MiCA puede considerarse una infracción. A los emisores les queda maniobrar entre los mercados de EE. UU., UE y Asia.

Las empresas implementan soluciones técnicas:

  • informes en línea sobre reservas;
  • smart contracts con función pause/freeze;
  • verificación automática de transacciones frente a riesgos de sanciones;
  • integración con API gubernamentales.

Aun con informes y smart contracts queda la pregunta: ¿cómo puede una sola moneda obedecer simultáneamente a las leyes de decenas de países?

Futuro de la regulación de criptomonedas: 2026 en adelante

El endurecimiento continuará. En la UE se discuten normas para emisores de stablecoins. En Reino Unido proponen regularlos como depósitos bancarios.

Las CBDC entran en fase de pilotos masivos:

  • euro digital: el BCE inicia pruebas en 2026–2027, con participación de varios bancos comerciales y miles de usuarios;
  • e-HKD: Hong Kong amplía el piloto al retail, involucrando grandes fintechs;
  • yuan digital: más de 200 millones de personas ya usan el e-CNY para pagos minoristas, incluso transfronterizos.

Las CBDC pueden competir con los stablecoins, pero también integrarse con ellos. Monedas oficiales para cálculos + stablecoins para flexibilidad en servicios descentralizados.

Conclusión

El 2025 sacó definitivamente a los stablecoins del “salvaje oeste” al mundo de reglas estrictas. La GENIUS Act en EE. UU., MiCA en Europa, las licencias en Asia y Oriente Medio: ahora USDT y otros tokens funcionan casi como instrumentos bancarios.

La regulación de USDT significa no solo nuevos riesgos — verificaciones, KYC, bloqueos de direcciones “sucias”—, sino también nuevas garantías. Tus tokens ahora están realmente respaldados por reservas, y los exchanges y servicios deben responder ante los reguladores.

La lección principal es simple: un par de minutos para verificar la dirección y elegir una plataforma licenciada pueden ahorrarte cientos de dólares y muchos nervios. El mundo cripto madura, y en él ganan quienes juegan “en blanco”.