Tokenomist.ai — la versión actualizada de TokenUnlocks. Explicamos cómo encontrar próximos desbloqueos, leer gráficos de vesting y entender su impacto en el precio.
Contenido
En la mayoría de los cripto proyectos, solo una pequeña parte de los tokens circula libremente. El resto de las monedas permanece con el equipo, los inversionistas y los fondos; se vuelven accesibles gradualmente según un cronograma preestablecido. Cuando llega el momento del siguiente desbloqueo de tokens, un gran volumen llega al mercado, y esto puede afectar notablemente el precio. Muchos usuarios siguen buscando en Google un token unlocks calendario, aunque tras el rebranding de 2024 el servicio recibió un nuevo nombre — Tokenomist.ai, y es precisamente en este sitio donde ahora está publicado el calendario actualizado.
Qué encontrarás en este artículo
Para qué necesitan los proyectos el vesting de tokens y qué significa realmente el proceso de desbloqueo de tokens.
Cómo trabajar paso a paso con Tokenomist.ai para encontrar el token necesario, entender los principales indicadores y analizar el calendario de próximos desbloqueos.
Por qué la aparición de nuevos tokens en circulación influye en el precio y de qué manera estos datos pueden aplicarse en el análisis fundamental.
Cuando entiendas cómo funciona Tokenomist.ai, será mucho más fácil detectar riesgos ocultos de los proyectos y tomar decisiones más ponderadas. Obtendrás una guía detallada de token unlocks app, adaptada a la interfaz actualizada de Tokenomist.ai.
Qué es el desbloqueo de tokens (vesting)
En el mundo de los cripto proyectos, la expresión vesting de tokens significa la entrega por etapas de las monedas acumuladas a quienes participaron en el proyecto desde el principio — el equipo, los inversionistas y los fondos. En lugar de lanzar de inmediato todo el volumen a libre circulación tras el listing, el proyecto establece un período de bloqueo y de distribución gradual. Este enfoque reduce el riesgo de ventas abruptas y caídas del precio. Demuestra que el equipo cree en el desarrollo a largo plazo del proyecto y ayuda a fortalecer la confianza de la comunidad.
Cuando veas una distribución con vesting de tokens, es importante entender de qué componentes se compone:
Cliff, o cliff, es el período de espera durante el cual aún no comienzan los desbloqueos. Por ejemplo, los inversionistas reciben sus activos solo doce meses después del lanzamiento del proyecto.
Linear Unlock, o desbloqueo lineal, comienza tras finalizar el cliff y supone la entrega gradual de activos. Por lo general, la distribución se realiza en partes iguales, por ejemplo, por un porcentaje fijo cada mes.
Full Unlock, o desbloqueo completo, es el momento en que todo el volumen de activos, o casi su totalidad, se vuelve accesible y pasa a libre circulación.
Entender qué es cliff y linear unlock ayuda a evaluar correctamente la economía del token y a predecir el comportamiento del mercado. Sin tal análisis, se pueden pasar por alto períodos en los que el riesgo de aumento de la oferta y la presión sobre el precio se vuelve especialmente alto.
Cómo usar el sitio Tokenomist.ai (antes TokenUnlocks)
Tras el rebranding, la plataforma Tokenomist.ai se volvió más visual y funcional.
Página principal de Tokenomist.ai — la sección Upcoming Unlocks con los eventos de desbloqueo más cercanos.
Aquí tienes un sencillo desglose paso a paso de cómo abrir el sitio, entender la interfaz y encontrar el activo necesario:
Abre el sitio Tokenomist.ai. En la página principal verás la lista de los eventos de desbloqueo más próximos — la sección «Upcoming Unlocks».
Usa la barra de búsqueda o el menú para encontrar el token deseado por ticker o por nombre.
En la página del token verás de inmediato los indicadores clave.
Ejemplo de Ethena en Tokenomist.ai — indicadores clave: oferta total, cantidad en circulación, porcentaje desbloqueado y fecha del siguiente evento.
Vale la pena prestar atención a varios indicadores importantes que te ayudarán a entender mejor la información del token:
Total Supply / Circulating Supply — cuántos tokens existen en total y cuántos ya están en circulación.
Unlocked % — el porcentaje de tokens que ya está desbloqueado.
Next Unlock Date — la fecha del próximo desbloqueo programado.
Allocation Chart — un gráfico circular que muestra la distribución de tokens por categorías (Team, Investors, Community, etc.).
Al hacer clic en un evento del gráfico o de la tabla puedes ver cuántos tokens (en porcentaje y en dólares) se desbloquearán en un día concreto.
Cómo leer los datos de desbloqueos
Mirar números es una cosa; empezar a entender lo que hay detrás es otra. Si abres el gráfico de vesting de tokens en Tokenomist.ai, puedes ver qué períodos de desbloqueo están asociados con mayores riesgos y por qué precisamente en esos momentos el precio suele cambiar con más frecuencia.
Gráfico Vesting Schedule en Tokenomist.ai — muestra la dinámica de desbloqueos de BitMEX por categorías de participantes del proyecto.
Qué es importante analizar:
La forma del gráfico dice mucho sobre el proyecto. Un crecimiento suave y uniforme indica que el desbloqueo transcurre gradualmente y sigue el tipo lineal (Linear). Si se observan saltos bruscos, esto significa la existencia de cliffs y grandes eventos Cliff, cuando grandes volúmenes de tokens se vuelven accesibles simultáneamente.
Observa quién recibe exactamente los activos distribuidos. Cuando la mayor parte va a fondos o a inversionistas privados, existe el riesgo de ventas rápidas en el mercado. Los desbloqueos dirigidos a las categorías Community o Ecosystem suelen generar menos preocupación, ya que esos activos se utilizan con mayor frecuencia dentro del proyecto.
El tamaño del evento juega un papel importante. En la tabla puedes ver cuántos tokens y cuál es su valor en dólares se desbloquearán en una fecha determinada. Si el volumen parece significativo, conviene prestarle más atención, ya que los grandes desbloqueos a menudo influyen en la dinámica del mercado.
Así es el proceso de leer la tokenomics unlock: ves quién recibe tokens, en qué fechas y en qué volumen, y luego puedes evaluar cómo estos eventos afectarán la liquidez y las posibles oscilaciones del precio.
Dónde ver el historial y los eventos futuros
En el sitio Tokenomist.ai hay secciones específicas donde puedes ver tanto los desbloqueos futuros como los ya realizados. Estos datos ayudan a pronosticar el comportamiento del mercado y a analizar cómo reaccionó ante eventos similares en el pasado.
Página principal de Tokenomist.ai con la sección Upcoming Unlocks, donde se muestran los eventos de desbloqueo más cercanos y los filtros disponibles.
En la página principal de Tokenomist.ai se muestra una lista general de próximos desbloqueos de tokens. Aquí puedes usar filtros para elegir la red de interés, el rango de fechas o el volumen del desbloqueo. Este formato reemplaza al calendario habitual y permite encontrar rápidamente los eventos necesarios directamente desde la pantalla principal.
La sección Post Unlocks Analysis muestra ejemplos reales de desbloqueos que ya han ocurrido. Es una excelente base para tomar un token unlocks ejemplo y ver cómo reaccionó el mercado. Si en un desbloqueo anterior el precio del token ya había disminuido, esto puede considerarse una advertencia. El siguiente evento puede provocar una reacción similar del mercado, por lo que vale la pena tener en cuenta este riesgo con antelación.
Por qué los desbloqueos afectan al precio y a la liquidez
El desbloqueo de activos no se limita a una estadística simple; puede influir notablemente en el desarrollo del proyecto. Cuando las monedas salen del bloqueo y entran en circulación, la cantidad total en el mercado aumenta, y si la demanda no crece, el precio por lo general empieza a bajar.
Así es como funciona:
El impacto directo se manifiesta en que los grandes tenedores reciben sus tokens y pueden venderlos de inmediato en el exchange, por lo que la oferta en el mercado aumenta.
El impacto indirecto está relacionado con las expectativas del mercado. Cuando los traders conocen con antelación un evento próximo, comienzan a abrir posiciones cortas o a tomar ganancias, y esto crea presión adicional sobre el precio.
Si en la distribución de tokens se observa un tramo tenso, por ejemplo, un gran desbloqueo para inversionistas que debe producirse en una o dos semanas, esto debe considerarse como un posible riesgo de corrección del precio.
Cómo usar los datos de Tokenomist.ai en el análisis fundamental
La información que proporciona Tokenomist.ai sirve como una herramienta útil para el análisis fundamental de cripto proyectos. Complementa los indicadores habituales, como la capitalización, el volumen de negociación y el volumen total de fondos bloqueados, y ayuda a formar una visión más completa del estado del proyecto.
Úsalo así:
Estudia los datos en Tokenomist.ai para saber cuándo están programados los desbloqueos, qué volumen de tokens entrará en circulación y quién los recibirá.
Compara estos datos con la información en CoinMarketCap para entender cuál es la capitalización del proyecto en el momento actual.
Completa el análisis con indicadores de DeFiLlama, donde puedes ver el volumen total de liquidez y de fondos bloqueados. También conviene prestar atención a la actividad en la red para entender si el mercado podrá absorber la cantidad adicional de tokens sin que caiga el precio.
Si combinas los datos y se ve que el proyecto tiene programado un desbloqueo grande con alta capitalización y baja liquidez, esto puede considerarse una señal de riesgo elevado.
Con el tiempo, el calendario de desbloqueos (crypto unlock calendar) deja de ser solo una lista de fechas y se convierte en una forma práctica de entender cómo los eventos afectan al mercado.
¿Hay tokens de TRON y USDT TRC-20 en Tokenomist.ai?
Algunos usuarios se interesan por si en Tokenomist.ai se pueden encontrar datos sobre tokens de la red TRON o sobre stablecoins USDT TRC-20. En el momento de preparar el material, en la búsqueda de Tokenomist.ai no aparecían proyectos de la red TRON (JST, SUN, WIN).
Dado que las stablecoins (USDT/USDC) no tienen vesting, tampoco están presentes en el calendario de desbloqueos. Su emisión y quema dependen de la demanda, y no de un programa de vesting. La plataforma se centra, ante todo, en aquellos activos que cuentan con cronogramas de distribución y vesting transparentes — principalmente proyectos que operan en redes como Ethereum, BNB Chain, Arbitrum y otros ecosistemas populares.
Resultados de búsqueda para «TRX, SUN, JST» en Tokenomist.ai, lo que confirma la ausencia de proyectos de la red TRON en la base del servicio.
Por lo tanto, si buscas token unlocks tron o intentas encontrar jst sun unlock schedule, debes tener en cuenta que dichos datos no están en Tokenomist.ai. En el momento de escribir el artículo, el servicio no rastreaba desbloqueos de activos relacionados con TRON.
Análogos de Tokenomist.ai
Tokenomist.ai, anteriormente conocido como TokenUnlocks, hoy se considera una de las plataformas más precisas y convenientes para analizar desbloqueos de tokens. Sin embargo, además de ella, existen varias otras herramientas que pueden complementar tu investigación y ofrecer una visión más amplia del mercado. Cada una tiene sus propias particularidades, interfaz y nivel de detalle de los datos.
VestLab está orientado a la visualización de gráficos de desbloqueos y a la representación clara de datos por categorías — equipo, inversionistas y fondos. Este servicio es adecuado para quienes desean ver rápidamente la dinámica de la distribución de tokens sin funciones analíticas profundas.
CoinMarketCal se centra no solo en los desbloqueos, sino en cualquier evento significativo del ecosistema del proyecto. Aquí se pueden seguir fechas de actualizaciones de protocolo, listings, upgrades y lanzamientos de nuevos productos. Este enfoque es útil si quieres analizar los desbloqueos de tokens en el contexto de otras noticias que pueden influir en el precio.
CryptoRank es un agregador multifuncional de datos de mercado donde, en la sección Token Metrics, se presentan gráficos de vesting e información sobre la distribución de tokens. Esta herramienta cuenta con filtros por tipo de participante, fechas y volúmenes, lo que la hace conveniente para comparar varios proyectos entre sí.
Muchos traders utilizan DeFiLlama y CoinGecko para complementar los datos de desbloqueos con información sobre liquidez y capitalización. Esto ayuda a evaluar en qué medida el volumen de tokens que sale al mercado se correlaciona con el nivel actual de TVL del proyecto y con los volúmenes de negociación en los exchanges.
Si tu objetivo principal es encontrar un token unlocks calendario confiable, la opción más adecuada será utilizar Tokenomist.ai. La plataforma está creada específicamente para el análisis de vesting, por lo que ofrece gráficos lo más precisos posible, fechas actualizadas y visualizaciones comprensibles. Se enfoca precisamente en la tokenomics y no en eventos externos, lo que la convierte en la herramienta principal para quienes estudian el calendario de desbloqueos de criptomonedas en un formato profesional.
Resultados
Tokenomist.ai ayuda a realizar el análisis de la tokenomics de un proyecto y a comprender cómo se distribuyen los tokens entre los participantes. El servicio muestra cuándo y cuántas monedas aparecerán en circulación, quién las recibirá y cómo esto puede afectar al mercado. Si combinas los datos de Tokenomist.ai con información de CoinMarketCap, DeFiLlama y otras plataformas analíticas, puedes obtener una visión completa del flujo de tokens y tomar decisiones con mayor confianza.
Si utilizas Tokenomist.ai, conviene prestar atención al panel principal (dashboard). En él se muestran todos los próximos desbloqueos de tokens, y estos datos ayudan a entender qué eventos pueden influir en el mercado en el futuro cercano.
¡Descubre cuánto gastas en comisiones!
Ingrese la dirección de su billetera de criptomonedas y calcularemos cuánto TRX ha gastado en tarifas durante los últimos 30 días.
Compartir
Enlace
FAQ
¿Qué es el desbloqueo de tokens (crypto vesting)?
El vesting es un cronograma predefinido por el cual los tokens del proyecto se vuelven accesibles para su equipo, los inversionistas tempranos y los fondos. Es necesario para que estos participantes no puedan vender todos sus tokens inmediatamente después del lanzamiento y hundir el precio. El servicio Tokenomist.ai permite seguir este proceso.
¿Por qué mirar el calendario de desbloqueos de tokens?
El calendario en Tokenomist.ai ayuda a los inversionistas a ver con antelación los momentos en los que un nuevo volumen de monedas puede entrar masivamente al mercado. Esto crea un riesgo de “sell pressure” y de caída del precio. Seguir el calendario es una parte importante de la gestión de riesgos.
¿Cómo afectan los desbloqueos al precio de un token?
El desbloqueo aumenta la oferta circulante de tokens, lo que, con una demanda inalterada, puede llevar a una disminución del precio. Incluso si el proyecto es sólido, el volumen adicional puede generar presión. Tokenomist.ai permite ver la fecha y el tamaño de dicho evento.
¿Qué son Cliff y Linear Unlock?
Cliff es el período en el que todavía no se producen desbloqueos de tokens. Linear Unlock es la distribución uniforme de activos después de que finaliza el cliff. En Tokenomist.ai puedes ver ambas fases en el gráfico Vesting Schedule.
¿Cómo saber cuántos tokens están en circulación?
El indicador Circulating Supply se muestra en la página de cada token en Tokenomist.ai y muestra cuántos tokens ya están a la venta/en manos de los usuarios, a diferencia de Total Supply (oferta total).
¿Dónde ver los desbloqueos de tokens de TRON?
Por el momento, ninguno de los servicios analíticos populares muestra desbloqueos de tokens relacionados con la red TRON. Plataformas como Tokenomist.ai, CryptoRank, DeFiLlama, Messari y VestLab no contienen datos de vesting de TRX ni de activos internos como JST, SUN o WIN.
¿Hay USDT TRC-20 en Tokenomist.ai?
No. Las stablecoins como USDT no tienen calendarios de desbloqueo, y el servicio Tokenomist.ai solo rastrea tokens con un cronograma de vesting configurado.
Analizamos los fundamentos del análisis técnico de criptomonedas: gráficos, niveles, indicadores y puntos de entrada. Cómo entender el mercado y actuar sin emociones.
¿Tienes USDT en la red TRON pero no tienes TRX para enviarlo? Descubre tres métodos comprobados para evitar comprar TRX — desde Tron Gas Free hasta el alquiler de energía TRON.