Guía completa de los tipos de trading: spot, margen y futuros. Descubre los riesgos y oportunidades de cada formato.
El mercado de las criptomonedas sigue siendo hoy el segmento más dinámico de la economía mundial. Según CoinGecko, en 2025 el volumen agregado de negociación de criptomonedas supera los 120 mil millones de dólares al día. Millones de usuarios realizan operaciones a diario; sin embargo, la mayoría no piensa que cada tipo de trading funciona con sus propias reglas y exige un nivel de preparación diferente.
En este artículo aprenderás:
- en qué se diferencian el trading spot, de margen y de futuros;
- qué ventajas y riesgos tiene cada formato;
- cómo elegir el tipo de trading adecuado para tu experiencia y objetivos;
- qué errores cometen los principiantes y cómo evitarlos.
El trading no es solo comprar y vender activos; se basa en un sistema de decisiones en el que el resultado depende del análisis, la disciplina y la comprensión de la mecánica del mercado.
Si estudias por primera vez los fundamentos del trading de criptomonedas, empieza por los artículos anteriores de la serie:
Qué es el trading y cómo está organizado
Cómo funciona el trading en un criptoexchange
Qué es el trading spot
El trading spot es el formato básico sobre el que se construye toda la estructura del mercado de criptomonedas. La operación se realiza al precio de mercado actual, tras lo cual el activo se abona inmediatamente en el saldo del comprador. Este tipo de trading es fácil de entender y cómodo incluso para los principiantes; por eso el trading de criptomonedas para principiantes casi siempre empieza con el formato spot.
En las operaciones spot no hay apalancamiento, por lo que el trader trabaja solo con sus propios fondos. El mercado spot se utiliza ampliamente tanto en exchanges centralizados (CEX) como en descentralizados (DEX), donde las operaciones se realizan directamente entre usuarios. Esto convierte al trading spot en el tipo de trading más transparente y predecible.
Ventajas del trading spot:
- mecánica de las operaciones transparente y plena propiedad de los activos;
- ausencia de liquidación en el trading y del riesgo de perder el depósito completo;
- comisiones mínimas y una estructura de costes predecible;
- posibilidad de guardar tokens y usarlos en DeFi.
Desventajas:
- beneficio limitado en un mercado lateral;
- dependencia del resultado respecto a la tendencia general del precio;
- imposibilidad de ganar con la caída de un activo.
El trading spot ayuda a entender cómo funciona el libro de órdenes de un criptoexchange, cómo se forma el precio y por qué la liquidez del exchange influye en la velocidad de ejecución. Cuanto mayor es la liquidez, menor es el spread y más estable la cotización. Así, el trading en spot sigue siendo la base para estudiar el mercado y formar las primeras estrategias.
Qué es el trading de margen
El trading de margen abre el camino a una interacción más activa con el mercado. Permite usar fondos prestados y aumentar el tamaño de la posición. El exchange proporciona al usuario capital adicional y parte de su depósito actúa como colateral (garantía). Este formato se denomina trading con apalancamiento.
Por ejemplo, con apalancamiento de 5×, una posición de 100 dólares se convierte en una operación de 500. Si el precio sube un 10 por ciento, el beneficio será de 50 dólares. Pero si el movimiento es el contrario, la pérdida crece al mismo ritmo. Por ello es importante entender cómo funciona el apalancamiento y cómo calcular el nivel de liquidación.
En el sistema de trading de margen existen los conceptos de liquidación y margin call (llamada de margen). Cuando el colateral disminuye, el exchange advierte sobre el riesgo de cierre de la posición. Si el saldo cae por debajo del nivel mínimo, la operación se liquida automáticamente.
Ventajas del trading de margen:
- posibilidad de aumentar el beneficio sin capital adicional;
- acceso a posiciones cortas y a estrategias de cobertura;
- alta velocidad de rotación de fondos.
Desventajas:
- alto riesgo del trading de margen con apalancamientos grandes;
- presión emocional y mayor carga sobre el depósito;
- necesidad de control constante de las posiciones.
Los traders experimentados usan un apalancamiento pequeño, por lo general no superior a 3×, y siempre establecen órdenes stop. Esto ayuda a proteger el capital ante oscilaciones impredecibles del mercado. Los principiantes deben recordar que incluso un par estable como BTC/USDT puede cambiar de precio un 5–10 por ciento en un día y provocar la liquidación bajo alta carga.
El trading de margen exige disciplina y comprensión de cómo funciona el margen, cómo se relacionan el tamaño de la posición, la liquidez del exchange y el tamaño de la comisión. Con alta liquidez, las operaciones se ejecutan más rápido y con menor deslizamiento (slippage).
Qué es el trading de futuros
El trading de futuros consiste en trabajar con contratos que reflejan el valor futuro de una criptomoneda. En este formato el trader no compra el activo en sí, sino que celebra un acuerdo donde fija la dirección del movimiento del precio. Este enfoque permite obtener beneficios tanto en mercados alcistas como bajistas.
Existen futuros clásicos con fecha de expiración y contratos perpetuos perpetual futures, que operan de forma continua. Estos últimos se han convertido en el estándar de la industria, ya que no están limitados por el tiempo y ofrecen mayor flexibilidad al trader.
Desempeña un papel importante el funding rate (tasa de financiación), una comisión periódica que mantiene el equilibrio entre el precio del contrato y el precio spot. Cuando el precio del futuro está por encima del spot, los compradores pagan a los vendedores, y al revés. Este mecanismo estabiliza los futuros sobre criptomonedas y reduce las divergencias entre mercados.
El mercado de futuros se desarrolla activamente en las mayores plataformas —Binance, OKX, Bitget y otros exchanges—, donde hay decenas de contratos con distintos apalancamientos. En estas plataformas, el volumen total de negociación de derivados ya supera el 70 por ciento de todo el criptomercado. Esto confirma que el trading de contratos constituye hoy la liquidez principal.
En el trading de futuros, el beneficio o la pérdida se fijan al cerrar la posición, y no al ejecutar el contrato. Por ello, el trader debe seguir el movimiento del precio y tener en cuenta las comisiones acumuladas. Con alta volatilidad y cambios en el funding rate, incluso una previsión correcta puede llevar a pérdidas.
Ventajas del trading de futuros:
- posibilidad de ganar tanto con la subida como con la bajada del precio del activo;
- alto potencial de beneficio con una previsión precisa;
- liquidez y ejecución instantánea de órdenes.
Desventajas:
- dependencia del resultado respecto al funding rate y a las comisiones;
- mayor volatilidad y riesgos propios de los futuros;
- complejidad de cálculos para principiantes.
En pocas palabras, los futuros son una forma de ganar con los cambios de precio sin poseer el activo. Requieren un profundo entendimiento del mercado y una gestión de riesgos estricta. Sin calcular el margen y la liquidación, el trading de futuros se convierte en especulación.
Comparación de los tres tipos de trading
|
Parámetro
|
Spot
|
De margen
|
De futuros
|
|
Qué se negocia
|
Activo real
|
Activo con fondos prestados
|
Contrato sobre el precio futuro
|
|
Posibilidad de operaciones cortas
|
No
|
Sí
|
Sí
|
|
Nivel de riesgo
|
Bajo
|
Medio
|
Alto
|
|
Liquidación
|
No
|
Sí
|
Sí
|
|
Funding Rate
|
No
|
No
|
Sí
|
|
Potencial de beneficio
|
Moderado
|
Elevado
|
Máximo
|
|
Dónde se aplica
|
CEX y DEX
|
CEX
|
CEX y DEX con derivados
|
|
Adecuado para
|
Principiantes
|
Traders con experiencia
|
Profesionales
|
Cada formato de trading tiene su propio equilibrio entre riesgo y oportunidad. La diferencia entre spot y futuros radica en el principio de propiedad del activo y en el nivel de riesgo. El trading spot es adecuado para el trabajo a largo plazo y el estudio del mercado; el de margen, para estrategias activas; y el de futuros, para quienes saben analizar la dinámica y gestionar riesgos.
Cómo elegir el formato de trading adecuado para ti
Para determinar qué debe elegir un trader, hay que evaluar los objetivos y el nivel de preparación. Si quieres minimizar riesgos, empieza con spot. Aquí puedes aprender a analizar órdenes, liquidez y comisiones.
Si ya tienes conocimientos básicos, prueba el trading de margen. Usa apalancamiento mínimo y calcula por adelantado la liquidación en el trading. No abras posiciones sin órdenes de protección.
El trading de futuros es adecuado para quienes dominan con seguridad las estrategias y saben cómo funciona el funding rate. Aquí es importante tener en cuenta la volatilidad y distribuir correctamente el capital entre posiciones.
Antes de elegir el formato de trading, conviene evaluar tu disposición al análisis y a la gestión del capital. Cada tipo requiere un nivel de implicación distinto. En spot basta con estudiar los pares principales y las comisiones. En margen es necesario entender el riesgo del trading de margen y el impacto de la volatilidad. En futuros es clave trabajar con estadísticas, calcular el funding rate y aplicar cobertura.
También es útil probar todos los tipos de trading en una cuenta demo. La mayoría de exchanges ofrecen este modo, donde puedes entrenar sin riesgo para tus fondos. Esto ayuda a determinar cómo elegir el formato de trading que se ajusta exactamente a tu nivel.
Errores comunes de los traders principiantes
Muchos principiantes se apresuran a pasar a los futuros sobre criptomonedas esperando beneficios rápidos. Usan alto apalancamiento, no calculan el margen y no controlan la liquidación. Como resultado, incluso un pequeño retroceso del mercado conduce a la pérdida del depósito.
Errores principales:
- trading sin estrategia ni análisis;
- ignorar el nivel de liquidación;
- confusión entre el precio del contrato y el precio del activo;
- ausencia de gestión de riesgos y disciplina;
- trading emocional sin dimensionar posiciones.
Incluso los traders experimentados cometen errores si incumplen sus propias reglas. El trading de criptomonedas para principiantes solo es eficaz con un enfoque sistemático, donde cada acción se basa en cálculos y en la gestión del riesgo. Lee más sobre ello en el siguiente artículo de la serie — “Gestión de riesgos en el trading: cómo no perder el depósito”.
Conclusiones
Cada uno de los tres tipos de trading tiene sus ventajas y limitaciones. El trading spot es seguro y adecuado para el aprendizaje. El trading de margen aumenta el potencial de beneficio, pero requiere disciplina. El trading de futuros aporta flexibilidad y acceso a herramientas profesionales, pero conlleva un riesgo elevado.
Lo principal en el trading es entender cómo funcionan el apalancamiento, la liquidación y el funding rate. Cuando el formato de trading se elige correctamente, los recursos se utilizan con mayor eficiencia y el capital permanece protegido incluso durante fuertes oscilaciones del mercado. El trading se basa en cálculos, probabilidades y estrategia, no en el azar. Un enfoque consciente ayuda a evitar errores y convierte el trading de criptomonedas para principiantes en un proceso controlado, donde el resultado viene determinado por los conocimientos y la experiencia del