Qué son los bloqueos de USDT y cómo evitarlos

Почему блокируют USDT и что можно сделать

14 octubre, 2025

5 min

El bloqueo de USDT no es un error de red, sino una herramienta de control. Te explicamos cómo Tether congela direcciones, cómo verificar tu monedero y qué pasos seguir para evitar riesgos.

Contenido

En 2025, USDT sigue siendo la stablecoin más grande: representa más de la mitad de todas las transferencias en «stables». Se utiliza de forma masiva en transacciones P2P, en exchanges y en cálculos diarios. Pero cuanto más popular es la herramienta, mayores son los riesgos. Cada vez más usuarios se encuentran con que el saldo aparece en la wallet, pero no es posible transferir los tokens.

En este artículo aprenderás:

  • cómo funciona exactamente el bloqueo de USDT a nivel de smart contract;
  • por qué Tether congela direcciones y en qué redes esto ocurre con mayor frecuencia;
  • cómo verificar una wallet mediante Tronscan y Etherscan y qué hacer si los USDT están congelados.

Esta situación no es un error de la aplicación ni un fallo de la red. La compañía Tether, como emisor, tiene el derecho y la posibilidad técnica de congelar una wallet de USDT. En determinadas circunstancias, la dirección entra en una «lista negra», y los tokens se vuelven inaccesibles. Es importante entender por qué sucede esto y qué hacer para no acabar entre los bloqueados.

¿Qué es el bloqueo de USDT?

El bloqueo de USDT es la congelación de fondos en una wallet concreta. El saldo continúa mostrándose, pero de hecho la wallet se vuelve no funcional: las monedas permanecen en el lugar, pero no es posible utilizarlas.

Muchos se preguntan: «¿Cómo es posible bloquear un token si la blockchain es descentralizada?». Aquí es fundamental distinguir entre la red en sí y el token. Ethereum y TRON son descentralizados, pero USDT es un smart contract que se gestiona de forma centralizada. Tether dispone de funciones que permiten restringir transferencias desde ciertas direcciones. Es decir, la blockchain sigue funcionando, pero para USDT se imponen reglas del emisor.

Existen dos escenarios:

  • bloqueo de dirección: prohibición total de cualquier operación con USDT para una wallet concreta;
  • congelación de transacción: medida puntual, cuando se detiene una transferencia sospechosa.

Estos mecanismos están integrados en el sistema de antemano, y el usuario no puede influir en ellos. Por eso no se puede ignorar el riesgo de bloqueo.

¿Por qué bloquean USDT?

Tether aplica congelaciones no por voluntad propia, sino en respuesta a solicitudes externas y revisiones. Generalmente está relacionado con violaciones legales o sospechas de actividad ilícita.

Las principales razones son:

  • USDT bajo sanciones y exigencias de reguladores: las direcciones se congelan si están relacionadas con personas o países en listas de sanciones;
  • lavado de dinero y fraude: las transacciones sospechosas se bloquean para investigación;
  • robos y hackeos: Tether congela activos robados a petición de víctimas y tribunales;
  • errores de algoritmos de monitoreo: casos raros, pero conocidos, de falsos positivos.

Con mayor frecuencia sufren las wallets con grandes sumas, pero un usuario común también puede verse afectado. Basta con hacer una sola transferencia a una dirección vinculada con fondos «sucios» para que esa wallet acabe en la lista de sospechosas. Por eso es importante entender no solo las causas, sino también las consecuencias de tales bloqueos.

Más detalles sobre cómo funcionan estos sistemas de monitoreo se pueden leer en el informe de Arkham Intelligence, donde se muestra cómo los servicios construyen grafos de transacciones e identifican wallets «manchadas».

¿En qué blockchains se bloquea USDT con mayor frecuencia?

USDT circula en varias redes, y en todas ellas existe el riesgo de bloqueo. Pero las estadísticas muestran diferencias en la magnitud.

Ethereum (ERC-20).

  • Según la investigación de BlockSec, desde el 1 de enero de 2016 en Ethereum y TRON en total se incluyeron en listas negras 5.188 direcciones, congelándose más de 2,9 mil millones USD en USDT.
  • Entre el 13 y el 30 de junio de 2025 se añadieron 151 direcciones, de las cuales el 90,07 % en la red TRON, aunque parte de los bloqueos también recayeron en Ethereum. En este período, la suma de fondos congelados alcanzó ~$86,34 millones.
  • No obstante, Ethereum suele figurar como la red con mayor número de direcciones implicadas en informes públicos, y muchos casos de bloqueos por sanciones se producen precisamente en ERC-20.

TRON (TRC-20).

  • En un corto período de junio de 2025, más del 90 % de los bloqueos afectaron a redes TRON.
  • En junio de 2025, Tether congeló en TRON $12,3 millones USDT, lo que refleja una mayor actividad de control sobre flujos sospechosos.
  • A largo plazo, el análisis mostró que la distribución de fondos congelados es muy desigual: del total de $86,34 millones de junio, el top-10 de direcciones acumulaba $53,45 millones, es decir ≈ 61,9 % del total.

BNB Chain, Solana y otras.

  • Los casos de bloqueo aquí son menos frecuentes, pero no por falta de facultades de Tether, sino por menores volúmenes de circulación de USDT en estas cadenas.
  • En cualquier caso, los mecanismos «freeze / blacklist» están integrados y se aplican a todas las redes donde funciona el contrato de USDT.

Aspectos y riesgos especiales

  • Los retrasos en el procedimiento de bloqueo dan ventaja a los atacantes: según el informe de AMLBot, debido al tiempo entre la solicitud de bloqueo y su ejecución se retiraron más de $78 millones USDT (en Ethereum + TRON).
  • En algunos casos, una dirección queda bloqueada durante un largo periodo: ejemplo, una dirección permaneció en blacklist más de dos años antes de ser liberada.
  • Tether también publicó casos de bloqueos relacionados con terrorismo y geopolítica.

Estas cifras muestran claramente: no existe una blockchain segura para USDT — el control del emisor funciona igual en todas las redes.

¿Cómo comprobar si una wallet de USDT está bloqueada?

La verificación del estatus de una wallet está disponible para cualquier usuario y solo toma unos minutos.

En TRON (TRC-20) mediante Tronscan:

  1. Ingresa en tronscan.org e introduce la dirección en la barra de búsqueda.
  2. En la página de la dirección abre la sección Tokens → USDT (TRC-20).
  3. Ve a la pestaña Contract, selecciona el método isBlackListed(address) e introduce la dirección.
  4. Si la wallet está bloqueada, aparecerá la marca «Frozen» o «Blacklisted».

En Ethereum (ERC-20) mediante Etherscan:

  1. Ingresa en etherscan.io y busca el token USDT.
  2. Ve a la pestaña Contract → Read Contract.
  3. Usa el método getBlackListStatus(address) y comprueba el estatus de la wallet.
  4. En caso de bloqueo, el sistema mostrará «true» o la marca de blacklisted.

Estos pasos son una verificación simple y rápida de una dirección USDT en Tronscan y Etherscan. Debe convertirse en un hábito obligatorio antes de grandes transacciones, para no perder fondos sin motivo.

¿Qué hacer si se congelaron los USDT?

Si descubres que los USDT fueron bloqueados en tu wallet, prácticamente no hay opciones para resolver el problema.

  • Si la dirección cayó bajo sanciones, el desbloqueo es casi imposible. Si se trata de una transacción disputada o un robo, Tether puede considerar la solicitud, pero el proceso dura meses.
  • Existe la posibilidad de enviar una solicitud oficial al soporte de Tether. Es necesario proporcionar documentos que confirmen el origen de los fondos. En la práctica, se ve que la mayoría de las veces los USDT permanecen congelados.

Por lo tanto, la conclusión principal es: no hay que esperar que los fondos sean devueltos. Pero se puede aprender una lección. Si una parte de los activos se hubiera guardado en otras stablecoins (USDC, DAI, TUSD) y en diferentes wallets, el bloqueo de una dirección no sería catastrófico. La diversificación y la separación de fondos son el único seguro real en tal situación.

¿Cómo evitar el bloqueo de USDT?

Excluir totalmente el riesgo de bloqueo de USDT es imposible. Pero se puede reducir al mínimo si se siguen reglas simples:

  • Usa exchanges y wallets confiables, donde el nivel de control de transacciones sea más alto.
  • Evita plataformas P2P «grises», donde a menudo aparecen direcciones de riesgo.
  • Verifica las direcciones de contrapartes a través de Tronscan y Etherscan antes de cada transacción.
  • No mezcles en una misma wallet transferencias «limpias» y operaciones dudosas.
  • Guarda fondos en varias wallets y en diferentes stablecoins.

Estos pasos no darán una garantía del 100 %, pero permitirán evitar la mayoría de los problemas. Es importante recordar: la seguridad de las transferencias de USDT depende no solo de la blockchain, sino también de tus acciones. Cuanto más cuidadoso seas en la elección de plataformas y socios, menor será la posibilidad de enfrentar un bloqueo.

Conclusión

El bloqueo de USDT no es un error raro, sino una herramienta de control integrada que Tether aplica de forma regular. Se ven afectados tanto grandes sumas como pequeñas transacciones P2P.

Para protegerte, ten siempre presentes tres reglas simples:

  • Verifica las wallets mediante Tronscan y Etherscan.
  • Trabaja solo con servicios confiables.
  • Guarda fondos en varias direcciones y en diferentes stablecoins.

Estos hábitos no eliminarán completamente el riesgo, pero lo harán manejable. Y lo principal: en el mundo de USDT no importa el nombre de la wallet, sino tu atención hacia ella antes de cada transferencia.