Ambos stablecoins están vinculados al dólar, pero difieren en comisiones, control y facilidad de uso. En el artículo encontrarás las diferencias reales para elegir correctamente.
La mayoría de la gente observa que tanto USDT como USDC son stablecoins ancladas al dólar, y ahí termina la comparación. Pero en la práctica, la elección influye en la comodidad, las comisiones y los riesgos. En este material analizaremos:
- quién emite USDT y USDC, y cómo difiere el control regulatorio;
- dónde y por qué uno de los tokens se utiliza con mayor frecuencia;
- cómo la elección de la red afecta la velocidad y el costo de las transferencias;
- qué riesgos existen: congelación de direcciones, reclamaciones sobre las reservas;
- cómo ahorrar en transferencias de USDT TRC-20 sin tener que mantener TRX.
¿De dónde provienen USDT y USDC? — Modelos de emisión diferentes
Aunque ambos tokens funcionan como stablecoins, tienen orígenes y enfoques de gestión distintos.
- USDT (Tether) es emitido por la empresa Tether Limited desde 2014 y con los años se ha convertido en la stablecoin más utilizada en el mercado.
- USDC (USD Coin) apareció más tarde, en 2018, emitido por Circle en conjunto con Coinbase, con un fuerte énfasis en la regulación estricta y la transparencia.
Estas diferencias generan las principales distinciones entre los dos proyectos:
- Reservas y transparencia. Circle publica informes periódicos y subraya el modelo regulado de USDC. Tether también revela la composición de sus reservas, pero históricamente ha habido dudas sobre el nivel de detalle; en 2021, la CFTC multó a Tether con 41 millones de dólares por declaraciones engañosas sobre su respaldo completo.
- Control y compliance. USDC contempla formalmente la posibilidad de bloquear direcciones por requerimientos legales, lo cual está establecido en sus condiciones de servicio. Sin embargo, Tether también ha recurrido cada vez más en los últimos años a congelar fondos en billeteras de usuarios.
- Multichain. Ambos tokens están disponibles en varias redes; USDC declara soporte nativo en 27 blockchains. Tether, en cambio, está revisando en 2025 el soporte a redes “legado”.
En resumen: USDC se asemeja más a un modelo bancario regulado, mientras que USDT resulta más flexible y habitual para transferencias internacionales.
¿Dónde se usan más? — Estadísticas y hábitos de los usuarios
Según reportes oficiales y análisis, USDT ocupa una posición dominante entre las stablecoins:
- En el informe IMF Crypto-Assets Monitor (mayo 2025) se señala que USDT mantiene alrededor del 65 % de cuota de mercado, mientras que USDC se sitúa en torno al 26 %.
- En el informe de Coindesk “Stablecoins & CBDCs Report (abril 2025)” se indica que USDT representaba cerca del 61,9 % de la capitalización de stablecoins, mientras que USDC alcanzaba un 26,0 % en ese mismo periodo.
- Según datos de DefiLlama para 2025: USDT en circulación — 173 mil millones de USD, USDC — 73,6 mil millones de USD.
Estas cifras muestran que USDT sigue siendo la opción principal en volúmenes y capitalización.
En la práctica, la distribución depende de la región:
- En los países de la CEI, Turquía y Asia, son más frecuentes las transferencias P2P en USDT. También los freelancers y las transacciones dentro de redes usan sobre todo USDT, gracias a la infraestructura desarrollada y la costumbre de operar con TRC-20.
- En EE. UU. y en exchanges regulados, USDC goza de respeto por su transparencia, cumplimiento y las integraciones con bancos y servicios financieros.
La estadística lo respalda: USDT acapara la mayoría de los volúmenes, especialmente en regiones con sistemas de intercambio más libres. La elección entre USDT y USDC a menudo depende más de qué infraestructura resulta conveniente para el usuario que de las características técnicas del token.
Comisiones y velocidad de transferencias — La diferencia clave
Al elegir una stablecoin es importante considerar no solo el tipo de cambio con el dólar, sino también el costo real de las transacciones. En la CEI, Turquía y Asia, la opción principal se ha convertido en Tron, aunque no todo es tan sencillo.
Las transferencias de USDT TRC-20 son rápidas, pero la comisión depende de los recursos Bandwidth y Energy. Si estos faltan, la red descuenta TRX. En la práctica, la comisión por transferir USDT luce así:
- transferencia simple de USDT TRC-20 a una billetera que ya contiene tokens: 6,77 TRX ≈ 2,3 USD;
- transferencia a una dirección nueva y vacía: 13,37 TRX ≈ 4,5 USD con un precio de 0,34 USD por TRX.
Para operaciones puntuales, estas cifras pueden parecer pequeñas, pero en transferencias regulares los costos se acumulan rápidamente. Por ejemplo, un freelancer que envía 10 pagos mensuales de 500 USD notará que una parte de sus ingresos se pierde solo en comisiones.
La diferencia entre USDT y USDC en el uso diario no radica en el token mismo, sino en cómo el usuario trabaja con la red Tron y si sabe optimizar las comisiones.
Puntos débiles: bloqueos y riesgos
A primera vista, las stablecoins parecen igualmente confiables: el tipo de cambio es estable y los fondos se transfieren fácilmente entre billeteras. Sin embargo, cada proyecto tiene sus vulnerabilidades.
- En el caso de USDC, el bloqueo de billeteras es algo habitual. Circle opera bajo el control pleno de reguladores estadounidenses y puede congelar activos a solicitud oficial. En 2020, Circle congeló 100.000 USD y en 2023 bloqueó más de 63 millones tras el hackeo de Multichain. Este enfoque lo hace conveniente para bancos y exchanges regulados, pero añade riesgos para usuarios comunes: los fondos pueden ser limitados sin su participación.
- En el caso de USDT, la situación es distinta. El token fue criticado históricamente por su falta de transparencia en las reservas. En 2021, la CFTC multó a Tether con 41 millones de USD por declaraciones engañosas. Además, Tether también congela fondos, aunque generalmente solo a solicitud de organismos de seguridad. En 2023, por ejemplo, fueron bloqueados unos 225 millones de USD en USDT dentro de una investigación sobre esquemas fraudulentos (pig-butchering).
Ninguna de las dos stablecoins es perfecta: los riesgos de USDC están ligados al estricto control regulatorio, mientras que en USDT se relacionan con la transparencia histórica y bloqueos selectivos de direcciones. Para el usuario, esto significa que al elegir entre USDT y USDC no basta con mirar comisiones y velocidad, sino también la posibilidad de interferencia externa en las operaciones.
Cómo ahorrar en transferencias USDT TRC-20 — Una solución práctica
Incluso en Tron, sin energía los costos son notables: la red descuenta TRX, y mantenerlo en reserva no siempre resulta cómodo. La solución es alquilar energía Tron.
El servicio Tron Pool Energy conecta energía a tu dirección:
- permite transferir USDT sin TRX en el balance;
- ahorro de hasta 65 % en gastos;
- activación en minutos, soporte 24/7;
- compatible con cualquier billetera no custodial TRC-20;
- hasta 30 billeteras por cuenta.
Este enfoque elimina los problemas con Bandwidth/Energy y hace que las transferencias USDT TRC-20 sean más cómodas para freelancers y negocios.
Conclusión
Si la tarea son pagos internacionales cotidianos, USDT resulta más conveniente para la mayoría de transferencias, especialmente en TRC-20. USDC sigue siendo una opción sólida en mercados regulados y cuando se trabaja estrechamente con bancos.
Pero el factor decisivo no es solo “qué stablecoin es mejor para transferencias”, sino la capacidad de optimizar los costos. El alquiler de energía TRON a través de Tron Pool Energy convierte las transferencias de USDT TRC-20 en la herramienta más rentable para transacciones diarias.